Se registra un nuevo caso de influenza en Oaxaca
La entidad oaxaqueña acumula 62 casos de influenza así como tres decesos por complicaciones de la enfermedad

El estado acumula 62 casos de influenza en lo que va de la temporada estacional de esta enfermedad y se mantiene con tres decesos, pese a la disponibilidad de vacuna en diferentes centros de salud.
En la última semana, la entidad informó de un nuevo caso positivo de influenza, ubicándose todavía entre aquellos con menor incidencia, al igual que Chiapas (18), Nayarit (28), Campeche (29), Quintana Roo (31), Tamaulipas (35) y Sinaloa (38).
La Ciudad de México encabeza la lista con mil 275 casos de influenza, seguido por Nuevo León con mil 257, Querétaro con mil 153, Aguascalientes con 718, Puebla con 541 y el Estado de México con 444.
En la actualización del panorama epidemiológico de la influenza de la Secretaría de salud, Oaxaca notificó también 217 nuevas enfermedades respiratorias agudas en la última semana, con mayor registro en personas adultas mayores y menores de edad.
Temporada de influenza concluye en marzo
La temporada estacional de influenza en el país inició en octubre y concluye en marzo, con un avance de vacunación contra la enfermedad de poco más del 64%, inferior a la media nacional del 76%.
De acuerdo a los registros de la Secretaría de salud federal, Oaxaca es una de las entidades con menor cobertura de vacunación contra la influenza, a pesar de que se cuentan con suficientes dosis para aplicar.
Ante esta enfermedad, las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población para acudir a vacunarse en los diferentes centros de salud o unidades médicas familiares, sobre todo menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas.
Recordaron que así como la vacuna contra la Covid-19, el biológico contra la influenza ayuda a reducir los riesgos de complicaciones de adquirir el virus, evitando así la hospitalización o la muerte. Además de la vacuna, se recomienda a la población mantener las medidas de prevención como el constante lavado de manos con agua y jabón, el correcto uso del cubrebocas y la sana distancia.