Ollas, filas y la “tamaliza” por el Día de la Candelaria
Locatarios regalaron el manjar para celebrar la fecha

La música, las grandes ollas de las que emanaba el vapor de los tamales y las largas filas fueron parte de la tamaliza por el Día de la Candelaria.
La celebración religiosa con la que este 2 de febrero terminó un nuevo ciclo católico encontró en las oficinas, mercados y hogares su expresión más festiva, la de compartir un alimento a base de maíz y que con ello recuerda el sincretismo: la conjunción de lo religioso con los ritos prehispánicos.
Desde el amanecer, en las oficinas del ayuntamiento capitalino los tamales marcaron el festejo. En los centros de trabajo y en las dependencias del gobierno estatal, la tradición de comer tamales también fue parte de la jornada.
En otros centros de trabajo o en los hogares, quienes encontraron la figura del “niño” en la Rosca de Reyes tuvieron que cumplir el compromiso: ofrecer tamales para el festejo. Vestir al “niño” y llevarlo a bendecir no fue “requisito” en todos los casos.

Por la tamaliza, olvidan Covid y crisis de la basura
Por el Día de la Candelaria, al menos en dos de los mercados públicos de la ciudad de Oaxaca sus locatarios y visitantes se apresuraron para degustar de un tamal de rajas, chepil, de salsa verde, de mole o de frijoles. Ya sea de pollo o de cerdo, en hojas de totomoxtle o de plátano, se olvidaron del covid y del cubrebocas.
También de la crisis de la basura, pues los platos y vasos desechables se usaron al por mayor.
Una diana dio paso a la repartición de tamales en el mercado 20 de Noviembre, el sitio que sus locatarios han denominado como “el corazón gastronómico de Oaxaca”.
El atole fue imprescindible en esta tradición basada en la creencia religiosa, pero que aquí se enfocó únicamente en lo gastronómico. Champurrado, atole blanco o de arroz con leche, incluso un café, fueron el acompañamiento ideal para la “tamaliza” por el día en que, según la creencia católica, se festeja la presentación del “Niño Dios”.
La “tamaliza” por el Día de la Candelaria empezó desde temprana hora en oficinas gubernamentales, donde la autoridad municipal también se ha sumado a una actividad ligada a lo religioso, y que este jueves llevó a varios a buscar un tamal en los puestos del centro.
En algunos casos, sin éxito, ya que éstos se terminaron pronto.