Fisuras en Morena marcan retorno a trabajo legislativo
Abrazos y jaloneos luego de terminar las campañas e iniciar cuenta regresiva para la transición

Fieles a su costumbre, hora y media después del horario convenido, las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, retomaron las sesiones ordinarias y volvieron los jaloneos entre las y los representantes de las diferentes fracciones parlamentarias.
La cita para la sesión ordinaria y la entrega de la medalla “Álvaro Carrillo”, se tenía programada a las 11:00 horas en el salón de sesiones del complejo legislativo en San Raymundo Jalpan, en donde arribaron invitados especiales y visitantes para presenciar las actividades legislativa.
Todas y todos llegaron puntuales para atestiguar esta ceremonia, incluso algunos tomaron sus precauciones para protegerse de los contagios del Covid-19, por lo que evitaron acercarse hasta las gradas principales.
“Esto va para largo”, comentaban las y los presentes al notar que a las 12:00 horas apenas se habían asomado cuatro diputadas y diputados de Morena, por lo que fue hasta las 12:15 horas cuando arribaron la mayoría de los legisladores, entre ellos el excandidato a la gubernatura, el priista Alejandro Avilés Álvarez, quien poco le importó las medidas sanitarias, sin cubrebocas, al igual que varios de sus compañeros y compañeras, repartieron abrazos hasta saludos apapachables.
Fue alrededor de las 12:30 horas con la presencia de 34 legisladores, cuando dio inicio la sesión ordinaria. Con el pase de lista todo parecía de puro trámite como la aprobación del acta anterior y de la orden del día, pero de pronto surgió el debate entre la Presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el diputado de Morena, Luis Alfonso Silva Romo.
El tema fue la lectura de un oficio que cinco representantes de la Fracción Parlamentaria de Morena habían hecho llegar a la presidencia de la Mesa Directiva. El documento era referente a la solicitud de cinco diputadas y diputados para conformar la Fracción Parlamentaria de la Cuarta Transformación, sin embargo, Silva Romo señalaba que al no estar en la orden del día, no debía tomarse en cuenta.
Lo que se va ser es únicamente, y estoy obligada, en términos de mis facultades y reglamento, a dar cuenta de un oficio que llegó a la oficina de la presidencia de la Mesa Directiva el 5 de junio, suscrito por las y los diputados Horacio Sosa Villavicencio, Sesul Bolaños, César Mateos Benítez, Concepción Rueda Gómez y Melina Hernández Sosa”, respondió Benítez Tiburcio, quien en medio de reclamos continúo con su lectura.
Cabe recordar que estos cinco legisladores fueron quienes apoyaron en su momento a la senadora Susana Harp Iturribarría cuando buscaba ser candidata de Morena por la Gubernatura, en tanto Silva Romo conforma el grupo mayoritario que encabeza Laura Estrada Mauro, cercana al actual gobernador electo, Salomón Jara Cruz.
Otros diputados afines a Jara Cruz se sumaron al rechazo de la lectura, en tanto el grupo de los cinco de Morena, demandaban a la presidenta de la Mesa continuar con ello, por lo que una vez concluida la lectura, se pasó al siguiente punto.
Va continuar el PRIMOR en el congreso, se va conformar esta fracción para hacerle contrapeso al grupo de Salomón”, comentaban entre los pasillos algunos asesores que ya dan por hecho la conformación del grupo Parlamentario de la Cuarta Transformación que serían representados por Horacio Sosa Villavicencio.
“Viva Salomón Jara”
El tercer punto del día fue relativo a la expedición y publicación del Bando Solemne del Gobernador electo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el ciudadano Salomón Jara Cruz, quien el 1 de diciembre del 2022 tomará protesta como titular del Poder Ejecutivo.
Por ello, entre gritos de “Viva Salomón Jara, viva la Cuarta Transformación”, las y los diputados encabezados por Estrada Mauro, celebraron el anuncio presentado por la presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio.
Las actividades legislativas continuaron con la entrega de la Medalla “Álvaro Carrillo” al ciudadano Mario Santiago Vázquez, pero el debate entre las y los diputados de Morena continúo acaparando la sesión, ya que cuando tocó el turno para subir a la tribuna de los que impulsan la nueva fracción de la Cuarta Transformación, el resto de las y los morenistas hicieron vacío en el salón de sesiones.
En medio de la fractura del Grupo Parlamentario de Morena, de la impuntualidad legislativa y sin temor a la quinta ola de contagios, así iniciaron las actividades del segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año legislativo de la 65 Legislatura.