Repatrian 12 cuerpos de migrantes muertos en dos semanas de enero
La mayoría murió por cuestiones naturales y uno por Covid-19.

En lo que va del año, 12 cuerpos de personas migrantes fueron trasladados a su comunidad de origen provenientes de Estados Unidos, la mayoría murió por cuestiones naturales y uno por Covid-19.
De acuerdo con datos del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), 9 restos mortuorios corresponden a hombres y 3 mujeres, siendo la mayoría de la Sierra Sur, seguido de la Mixteca y Valles Centrales.
De ese número, 2 perdieron la vida por accidente y en un caso, se investiga, detalló el reporte.
Durante el 2021, realizaron la repatriación de 459 restos mortuorios a su comunidad de origen, siendo en una mayoría hombres al ser 358 casos y 101 mujeres.
La Mixteca y Valles Centrales encabezaron la estadística con 150 y 118, respectivamente, seguido de las 65 de la Costa y 18 del Istmo de Tehuantepec, además 21 de la Cuenca, 17 Sierra Norte y 67 Sierra Sur.
Aunque la mayoría fue por muerte natural en 190 casos, 47 por accidente accidental, 31 muertes violentas, 28 muertes en el intento de cruzar y 66 hechos se investigan, además de 97 por Covid-19.
Mientras tanto, de lo que va de la pandemia del 2020 y 2021, la autoridad estatal ha repatriado 181 urnas, siendo 149 hombres y 32 mujeres.
Esta dependencia también realiza los trámites para migrantes extraviados, detenidos, la traducción de documentos, la gestión de documentos de identidad, pasaportes, y demás asesorías personales y vía telefónica.
En tanto, al corte del 7 de enero de este año, contabilizó un total de 475 personas oaxaqueñas que perdieron la vida por el Covid-19, pero no todas son repatriadas porque muchas personas ya tienen familiares en el vecino país y ya no regresan.
Oaxaca ocupa el 5° lugar en decesos, tan solo por debajo de Guerrero con 484, Michoacán 547, Jalisco 562, y Puebla el de mayor afectación con 831.