Propone AMLO ir a Copala para constatar la firma del acuerdo de paz
Exhorto a los dirigentes de las organizaciones sociales a buscar los mecanismos necesarios para lograr la paz

El presidente de México aseguró que ingresara a la zona triqui para constatar la firma del pacto de paz entre las organizaciones sociales que ha desplazado a decenas de familias de comunidades aledañas a San Juan Copala.
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, en Palacio Nacional, López Obrador insistió que los gobiernos estatal y federal han mantenido un dialogo constantes con al menos tres organizaciones sociales, desde hace 15 días.
Por ello ayer una comisión se presentó en la zona triqui con la intención de privilegiar el dialogo, sin embargo no se lograron avances debido a la oposición por parte de un grupo de pobladores hacia la Guardia Nacional.
“Alejandro Encinas se aplica en esto, también el gobernador y se está haciendo un esfuerzo, si todo ayudamos y especialmente los tres dirigentes de las organizaciones sería muy importante suscribir un acuerdo de paz” dijo.
Aun cuando los desplazados de las comunidades indígenas solicitaron la presencia de elementos de la Guardia Nacional, el despliegue de los miembros fue frenado
En aras de conciliar las diferencia y mantener un apoyo contante hacia la población, el jefe del ejecutivo federal detalló que solicitó la elaboración de un plan de desarrollo para la zona triqui “toso esto ayudaría mucho a conseguir la paz, no vamos a resolver nada con el despliegue de la Guardia Nacional”.
Agregó que parte de las acciones para lograr la paz se encuentra el desarme “es parte de la paz y perdonarnos, porque son muchos los agravias que ha habido, entonces si tiene que haber perdón, si no, es muy difícil” dijo.
El desplazamiento de pobladores tuvo lugar en la comunidad de Tierra Blanca Copala.