Aumenta precio de tanques de oxígeno en Oaxaca
Cada tanque de oxígeno se vende hasta en un 40% de sobre precio debido a la alta demanda por la incidencia de nuevos casos de Covid-19

Hasta en 30 a 40% incrementó el precio de los tanques de oxígeno en la capital oaxaqueña, ante la demanda de la población por adquirirlos ante la incidencia de nuevos casos positivos y el aumento en la ocupación hospitalaria.
Aunque diversas organizaciones y grupos de apoyo en situaciones de emergencia han buscado alternativas para mantener el equipo que requieren diariamente, la preocupación es latente ante el repunte de casos Covid que en las últimas semanas han llenado decenas de hospitales.
Arturo Trinidad García, técnico en urgencias médicas y encargado del Grupo RIVAC Oaxaca (Red de Intervención Vial y Auxilio al Ciudadano), reconoció un aumento en los precios de los tanques de oxígeno, así como en el llenado de los mismos.
A pesar de que Oaxaca aún no se encuentra en los niveles de riesgo como en la Ciudad de México, Trinidad García pidió a la sociedad no llegar a esa situación y evitar salir si no es necesario hacerlo.
Expuso que organizaciones como el Grupo Rivac requieren de constante uso de tanques de oxígeno, en apoyo a los pacientes que requieren ser trasladados de urgencia a alguna unidad de salud.
Sin embargo, la constante demanda de este equipo podría generar una serie de limitaciones para quienes se dedican a los traslados, no solo por el aumento en los precios, sino por contar en tiempo y forma con el oxígeno requerido.
Tan solo en la capital oaxaqueña se tiene un registro de al menos cinco establecimientos que venden tanques de oxígeno, cuyos precios van de los 2 mil 900 a 4 mil pesos por el tanque chico, y de 6 mil a 8 mil el grande.
Llenar el tanque tiene un costo de 240 a 400 el chico, de 600 a 800 el mediano y de 900 a mil 500 el grande, de acuerdo al establecimiento donde se solicite el servicio.
Para integrantes del Grupo Rivac, es necesario que la población no solo continúe el resguardo, sino también evite las visitas masivas. Expusieron la importancia de frenar el aumento de contagios y evitar el semáforo rojo, con las medidas preventivas como el uso de cubrebocas y la sana distancia.