Capitalinos desafían al Covid; a partir de mañana semáforo naranja en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Capitalinos desafían al Covid; a partir de mañana semáforo naranja en Oaxaca

Sin acatar las medidas sanitarias, miles de capitalinos han salido a las calles este fin de semana.


Capitalinos desafían al Covid; a partir de mañana semáforo naranja en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Pese a la alta incidencia de nuevos contagios y decesos por Covid-19, la capital oaxaqueña mostró ayer una gran concentración de personas en diversos espacios públicos, sin las debidas medidas sanitarias de sana distancia y el uso de cubrebocas.

Aunque el Gobierno federal cambió a Oaxaca a semáforo naranja a partir de este lunes, por alto riesgo de contagio, miles de personas salieron a las calles desde temprana hora sin acatar las recomendaciones de las autoridades de salud.

La mayoría, en familia, decidió acudir a los centros comerciales, mercados, plazas o parques, pese a las restricciones que las autoridades municipales habían anunciado para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Menores de edad sin el uso correcto del cubrebocas, adultos mayores en las calles y jóvenes sin sana distancia y sin protección alguna en el rostro, se vieron ayer en distintos espacios de la capital oaxaqueña, que se mantiene en la primera posición de casos positivos de Covid-19 y de máximo riesgo de contagio.

Se aceleran contagios

Tan solo en una semana, la entidad podría registrar más de mil contagios de Covid-19, luego de que este sábado se alcanzó la cifra de 26 mil 993 casos acumulados, con mayor registro en Valles Centrales.

Apenas el lunes, Oaxaca alcanzó los 26 mil casos confirmados de Covid-19, con un registro acelerado de nuevos positivos en los días siguientes, de hasta más de 200 al día.

En el informe del avance diario de Covid-19 en la entidad, el sector salud notificó ayer 209 casos nuevos y un acumulado de 26 mil 993 confirmados, que este domingo rebasará los 27 mil de manera predecible, por la tendencia de los últimos días.

Los nuevos casos positivos tuvieron registro en 56 municipios, con mayor número en Oaxaca de Juárez (67), Santa Lucía del Camino (20), Santa Cruz Xoxocotlán (17), Huajuapan de León (13) y Ocotlán de Morelos (7).

Por grupo de edad, 12 mil 217 se encuentran en el grupo de edad de los 25 a 44 años, seguidos por los de 45 a 49 con 2 mil 690, los de 65 y más con 3 mil 539 y los de 45 a 49 con 2 mil 690.

En la atención por institución, 18 mil 842 se dieron en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), 4 mil 470 en el IMSS, mil 623 en el ISSSTE, mil 89 en el IMSS Bienestar, 381 en la Sedena, 204 en la Secretaría de Marina, 187 en PEMEX y 197 en otros.
Hasta ayer, los casos activos llegaron a los 964, con mayor registro en Valles Centrales (762), Mixteca (73), Costa (48), Sierra (34), Istmo de Tehuantepec (26) y Tuxtepec con 26.

Del total de defunciones (2 mil 38), los SSO notificaron ayer tres nuevos decesos. La mayor cantidad de los acumulados se encuentra en las personas mayores de 65 años (940), seguidas por las de 50 a 59 con 462 y las de 60 a 64 con 296.

La ocupación hospitalaria registró un promedio de 37.8%, con saturación solo en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) y en incremento en unidades como el Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO), el IMSS e ISSSTE.