Beneficia “Buen Fin” a grandes tiendas
Pequeños negocios no entraron a esta oferta comercial

Los pequeños establecimientos son los menos beneficiados en el “Buen Fin” que se está vigente del 9 al 20 de noviembre en el país.
Mientras las grandes empresas ya registran movimiento considerable en estos días de fin de semana, los pequeños comercios no participaron en este evento.
En las calles de la ciudad de Oaxaca, tiendas de ropa, zapatos y accesorios registran ventas, pero no están llenas.
Sobre la calle de Las Casas, donde hay decenas de establecimientos de múltiples giros, no se observaron largas filas, tampoco rebajas considerables.
“Todo está normal”, exclamó una vendedora que asoma en la entrada de la tienda que tiene variedad de ropa para damas, caballeros, niños y niñas.
Una persona entra a comprar un conjunto para su niña de tres años y gasta unos 150 pesos.
Así, después de media hora, no hubo ninguna otra persona que entrara a este establecimiento que no ofertó ropas de marca.
Metros adelante, ya en las calles cercanas al zócalo, las tiendas departamentales tienen ofertas en celulares, computadoras, ropa, zapatos, entre otros y es donde más asiste la gente.
En la periferia de la ciudad, donde se ubican los complejos comerciales, decenas de personas llegan a las tiendas en busca de ofertas.
“El Buen Fin será para aquellas personas quienes tienen el poder adquisitivo”, coincidieron en algunos establecimientos.