Personal médico de Cuicatlán recibe vacuna contra Covid-19

El incremento en el número de asesinatos se dio a pesar de que en marzo y abril se instauró el aislamiento social con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia de Covid-19.
En los primeros cuatro meses del año, se registraron en Oaxaca 359 homicidios dolosos, contra los 344 asesinatos cometidos en el mismo periodo del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su reporte de incidencia delictiva de abril.
El incremento en el número de asesinatos se dio a pesar de que en marzo y abril se instauró el aislamiento social con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia de Covid-19.
En abril se registraron 91 asesinatos que se sumaron a los 92 de marzo, 66 de febrero y 110 de enero.
En las estadísticas que muestran la incidencia delictiva, se muestra un descenso en el número de delitos totales de enero a abril respecto al año anterior pues, se contabilizaron 13 mil 980 este año, mientras que en 2019 fueron los 13 mil 757 del año actual.
Mientras que el número de delitos de abril fue de 2 mil 708, una reducción de más de mil casos en comparación de marzo, cuando se registraron tres mil 846. En febrero se denunciaron tres mil 718 delitos, y en enero tres mil 485.
Es de resaltar que estos números representan únicamente a los delitos denunciados o por los cuales se inició una investigación judicial oficiosa, pues la mayoría de los delitos ni siquiera se denuncian, lo que se denomina cifra negra, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Oaxaca solo se denuncian poco menos del 10 por ciento de los delitos cometidos.
A nivel nacional la incidencia delictiva bajó 33.9 por ciento respecto a marzo del 2020 y sólo el estado de Veracruz mostró un crecimiento de 4.5 por ciento en la incidencia delictiva, caso contrario de Tabasco, que tuvo uno de los descenso más importantes en la contención del delito, en donde se redujo en -53.2 por ciento.
Si se compara la incidencia delictiva con abril del 2019, muestra un decremento de 25.1 por ciento en Oaxaca, mientras que a nivel nacional la disminución fue de 33.9 por ciento.
En este caso en Yucatán se redujo en 75.2 por ciento, mientras que en Veracruz se incrementó en 28.7 por ciento y en Sonora 8 por ciento, únicos dos estados con tendencias a la alza en la incidencia delictiva durante la cuarentena por la contingencia sanitaria.