Registra salud de Oaxaca 140 muertes por cáncer de próstata
Las autoridades recomiendan acudir al médico y hace énfasis en hombres mayores de 40 años

Aunque el cáncer de próstata representa el segundo tumor más frecuente entre los hombres mayores de 40 años en Oaxaca, un reducido porcentaje acude al médico para solicitar un análisis prostático, al menos una vez al año.
De este padecimiento, entre los síntomas más frecuentes se encuentran la reducción de la intensidad del flujo de orina, frecuencia y retención urinaria, infecciones del tracto urinario, disminución en el volumen del semen durante la eyaculación, dolor al ir al baño y sangrado.
Los registros del último año, de enero a octubre de 2019, revelaron que en Oaxaca hubo 149 decesos por cáncer de próstata, siendo los grupos de edad más afectados de 80 a 84 años, con 35 fallecimientos. Le siguieron los grupos de 75 a 79 años con 31 y el de 85 a 89 años con 29 defunciones.
El director del Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Kennet Ramírez Vásquez, exhortó a todos los hombres de 40 años y más, a realizarse la prueba de antígeno prostático y tacto rectal, para detectar cualquier anomalía en la próstata.
En el CORO se atienden actualmente a 12 pacientes y 20 han terminado su tratamiento, el cual dura aproximadamente tres meses.
El director destacó la importancia de acudir al médico una vez al año para una revisión, al considerar que la mayoría de los pacientes con cáncer de próstata llegan con un grado avanzado de la enfermedad.
Insistió en la necesidad de que todos los varones de 40 años acudan a su centro de salud y se quiten el miedo a realizarse los estudios, ya que en ningún momento se violentan sus derechos, y sobre todo porque la salud y el autocuidado también “es cosa de hombres”.
Recordó que actualmente se implementan acciones de prevención en los centros de salud mediante cuestionarios que determinan posibles factores de riesgo, a fin de que se le brinde la atención médica oportuna.