La ASF explicó que las irregularidades fueron detectadas en varios planteles como lo son Centros de Estudios, Bachilleratos, Institutos, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, instituciones a cargo de la SEP; de acuerdo con el reporte, el nivel medio superior quien se vio más afectado, con más del 50% de las irregularidades
Finalmente, se reportó que los principales conceptos que generaron un monto observado en la revisión de la Cuenta Pública 2021 fueron los siguientes:
1. Pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio, catálogo o normativa por 42.2 millones de pesos que representaron el 28.4% del monto por aclarar.
2. Falta de documentación justificativa o comprobatoria del gasto por un monto de 36 millones de pesos, es decir, el 24.2 % del monto señalado.
3. Personal que no acredita el perfil académico por un monto de 23.6 millones de pesos, es decir, el 15.9% del importe pendiente de solventar.
4. Otras irregularidades sumaron 46.9 millones de pesos, que representaron el 31.5% del monto por aclarar.