Samaritana en Ejutla de Crespo
Fiel a la tradición de Semana Santa, se celebró en Ejutla el Viernes de Samaritana

Fiel a la tradición de Semana Santa, se celebró como todos los años en esta ciudad, el Viernes de Samaritana con el obsequio de aguas frescas a todas las personas que asistieron al portal del Palacio Municipal y al atrio de la Iglesia de la Virgen de la Natividad, los cuales se vieron pletóricos de asistentes que, con la alegría y entusiasmo muy propio de los ejutecos, recordaron este pasaje bíblico.
Aguas frescas de limón, horchata, chilacayota, naranja, jamaica y sandía, fueron el deleite de las personas de todas las edades, en esta temporada de intenso calor.
Destacó, la presencia de doña Amalia Martínez, que a sus 102 años acudió entusiasmada al atrio de la Iglesia a saborear las ricas aguas, tal y como lo viene haciendo desde que era una niña.
Doña Amalia Martínez es considerada la mujer más longeva de Ejutla de Crespo y a sus 102 años de edad, expresó tener deseos aún de ir a vender sus tomates y sus chiles al mercado municipal, actividad que realizó durante gran parte de su vida y que fue el sostén económico de ella y de su familia. Apreciada y admirada por todos, doña Amalia es para todos los ejutecos un ejemplo de honradez y valentía para enfrentar los desafíos de la vida.
La Samaritana es una festividad religiosa y un punto de encuentro de los ejutecos, que les permite reencontrarse, convivir y estrechar los lazos de amistad y hermandad que prevalecen entre las familias de esta región de los Valles Centrales.
Con información de Roberto Guzmán Rojas / Corresponsal