Con trabajo cotidiano se desempeñan las mujeres del noroeste oaxaqueño
Cientos de mujeres diario trabajan en cargos públicos, quehaceres domésticos, oficinas, como educadoras o son comerciantes

En el marco del Día Internacional de la Mujer, en esta zona noroeste de Oaxaca hay cientos de mujeres que a diario trabajan, algunas en cargos públicos, quehaceres domésticos, oficinas, como educadoras o son comerciantes de diferentes productos de consumo que expenden en los municipios, con lo cual se ganan la vida haciéndole frente a las diferentes necesidades del ser humano.
La región mazateca la conforman tres etnias en donde se incluyen a los náhuatl y mixtecos, pero las mujeres que más han destacado son las mazatecas, por ejemplo tenemos el caso de la exsacerdotisa de los hongos alucinógenos, María Magdalena (Sabina) García, quien traspasó las montañas de la serranía mazateca después del año de 1955 y se convirtió en una celebridad mundial de la mano con la ciencia.
En la actualidad siguen las mujeres mazatecas, náhuatl y mixtecas realizando sus labores cotidianas, sin descuidar a sus familiares, cada una atenta a sus responsabilidades como empleadas del gobierno federal, estatal o municipal, o como profesoras de educación preescolar, primaria, secundaria, bachillerato o profesional, y hay también mujeres que siguen practicando la medicina tradicional con hierbas medicinales u otros oficios.