Exigen paz social en San Lucas Zoquiápam; que intervenga Segego
Las manifestaciones por el conflicto postelectoral han afectado a terceras personas

Profesores, estudiantes, personas de las tercera edad y empleados de dependencias estatales y federales pidieron al gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz que ponga un alto a los actos radicales que se están viviendo en las agencias, congregaciones y barrios de este municipio mazateco, a raíz del conflicto poselectoral del mes de diciembre entre los grupos antagónicos por el poder.
Sin proporcionar sus nombres por temor a represalias, las terceras personas que han salido afectadas por las manifestaciones que desde hace dos meses se están viviendo en la cabecera municipal de San Lucas, San Isidro, San José Vistahermosa, Los Frayles, Agua de niño y el resto de comunidades, pidieron a la Secretaría General de Gobierno (Segego) su intervención inmediata al respecto para que llegue pronto la paz social.
Indicaron que las acciones van desde postes atravesados en las terracerías y vías de acceso, zanjas, piedras y árboles para que no haya movimiento económico, ocasionando con estos hechos que los alumnos de diferentes niveles educativos sufran al entrar y salir de sus localidades, poniendo en riesgo la integridad de personas ajenas al conflicto político en la lucha aferrada por las partes en pugna; por una parte, el gobierno municipal y por la otra, los inconformes de las elecciones de diciembre de 2022.
Por estos motivos, los sectores activos de la sociedad solicitan al gobierno que convoque a las dos partes en conflicto y así ya no sigan pagando justos por pecadores, por ejemplo: los adultos mayores de 65 y Más tienen que ir a cobrar su dinero en los Bancos Bienestar hasta Teopoxco y Huautla, y los beneficiarios de productos agrícolas, al no poder hacerlo en el Banco de San Lucas porque está cerrado; sin embargo, expresaron que ya están las denuncias correspondientes.