Huajuapeña participó en encuentro por la Igualdad de ONU México
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

La huajuapeña María Dolores Miguel Chávez formó parte del grupo de 30 emprendedoras de Oaxaca y de la Ciudad de México que participaron en el Segundo Encuentro del programa de ONU Mujeres México Avancemos por la Igualdad (API), implementado por CREA, Comunidades de Emprendedores Sociales A.C.
Al respecto, Miguel Chávez expresó que fue una jornada llena de emoción, así como un espacio en donde compartieron experiencias y aprendizajes las integrantes de las siete generaciones de mujeres que han sido capacitadas a través del programa.
Además, mencionó que este evento estuvo encabezado por Belén Sanz, representante de ONU mujeres en México. Refirió que, además de escuchar lo compartido en las seis mesas de diálogo del encuentro, ella fue parte de la mesa denominada “Desarrollando habilidades empresariales”, la cual busca identificar los temas y aprendizajes claves para las mujeres beneficiarias en el desarrollo de sus modelos de negocio.
Fue una gran experiencia a la que tuvimos acercamiento gracias a nuestro proyecto Mixteca de mi corazón de Huajuapan, con el cual intervenimos artesanía de palma dándole un valor agregado al transformarla en bolsas de moda.
Es motivo de orgullo esta participación porque el programa está dirigido a la región del Istmo; sin embargo, nos incluyeron debido a la economía social que promovemos, porque incluimos a personas de la tercera edad y otros sectores vulnerables”.
Explicó que para ella esta experiencia inició en el 2021 cuando fue invitada a participar en el programa de capacitación en línea #EllahaceHistoria, que concluyó en junio de ese año.
Más adelante, CREA, Organización socia implementadora de ONU mujeres México en el pilar uno del Programa API, la invitó a participar otorgando mentorías para mujeres en el ciclo febrero-marzo 2022.
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, mientras que CREA desarrolla y ejecuta programas para empoderar e impulsar a mujeres emprendedoras y empresarias.