Familiares de víctimas de tragedia en Yosocuta protestan en Huajuapan
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Familiares de víctimas de tragedia en Yosocuta protestan en Huajuapan

Denunciaron que a un año de los hechos, no hay justicia ni resultado de las investigaciones


Familiares de víctimas de tragedia en Yosocuta protestan en Huajuapan | El Imparcial de Oaxaca
Solicitan que se abra el expediente del caso para conocer a los involucrados

A un año de la tragedia ocurrida en la agencia de San Francisco Yosocuta, donde la caída de una barda cobró la vida de un menor de tres años y un joven de 21, además de varios lesionados, familiares de las víctimas marcharon por las calles de esta ciudad hasta llegar a la Plaza de la Libertad de Expresión, donde denunciaron que a un año de los hechos no hay justicia ni resultados de las investigaciones.

Trinidad Cruz Guzmán, habitante de San Francisco Yosocuta y tío del menor de tres años que falleció, compartió que como familiar y en apoyo a las víctimas por la caída de la barda del 5 de julio de 2021, se vieron en la necesidad de marchar para solicitar resultados de las investigaciones.

Lamentó que, a un año de los hechos, sólo le dieron falsas esperanzas a la comunidad de Yosocuta, “nadie tuvo la delicadeza de ir a nuestra población y de ofrecernos condolencias ni apoyo para resolver esto”.

Cruz Guzmán refirió que las víctimas están siguiendo el proceso de la denuncia ante la Vicefiscalía; sin embargo, requieren del apoyo del municipio con datos de la obra. Por ello, desde mayo del año pasado y  en este año se giró un oficio donde se solicita información sobre la obra.

La respuesta que obtuvimos es que no hay una carpeta de esa obra, pero sabemos que sí existe porque la obra vino del municipio. Estamos demandando a la empresa constructora o quien resulte responsable de la construcción y el proceso nos demanda esta carpeta de la obra”, indicó.

Comentó que no pretenden afectar a la población de Huajuapan con sus manifestaciones, pero ya ha pasado un año sin avances, “ahorita sólo somos la familia de los afectados, pero en asambleas ya se ha comentado el tema y los habitantes están dispuestos a brindar apoyo porque se afectó moralmente a toda la población de Yosocuta”.

Por su parte, Erika Cruz Guzmán, madre de Ramón Moreno Cruz, menor fallecido, expuso que ninguna autoridad les ha brindado el apoyo ni solución para los finados y las personas que resultaron heridas.

Estamos manifestándonos porque necesitamos que se dé la reparación de daños porque esto ocurrió en una obra pública. También pedimos que el parque se abra nuevamente. Por parte de Vicefiscalía no se nos ha informado sobre avances”, mencionó.

Dijo que solicitan que se abra el expediente del caso para conocer a los involucrados, el nombre de la constructora y demás detalles que los acerquen a la justicia. “Nos duele esta situación y aunque perdí a mi hijo seguimos acá, solicitamos que se nos dé un plazo a cumplir o tendremos que tomar otras medidas para que nos den atención al caso, porque tenemos al pueblo de Yosocuta que nos respalda”.


 

Relacionadas: