Se inicia en agencias de Tlaxiaco renovación de autoridades auxiliares
Esta forma de organizarse en las comunidades desde la asamblea es una forma antigua de designar, pero también discutir los temas de la comunidad en colectividad.

Con la toma de protestas de los nuevos representantes en las agencias, barrios y colonias se renuevan las autoridades auxiliares que fungirán para el año venidero.
Una de las tareas fundamentales de las autoridades municipales es este protocolo de toma de protesta a los nuevos representantes de más de 120 representaciones que tiene el municipio de Tlaxiaco, para recibir este 2021 con trabajo y claridad en sus proyectos.
José García, regidor de Alumbrado Público, quien asistió a estas tomas de protesta en San Miguel Progreso, Villa de las Flores y Cuquila, habló de la importancia en la renovación de las autoridades. Muchas de ellas electas a mediados de año y en los meses de octubre a diciembre, o algunas más en los primeros días de enero mediante las asambleas comunitarias.
Expresó que esta forma de organizarse en las comunidades desde la asamblea es una forma antigua de designar, pero también discutir los temas de la comunidad en colectividad.
El concejal señaló que es fundamental este ejercicio que, a su vez, retoma el Ayuntamiento para reconocer y acreditar ante el Gobierno del Estado a los cabildos y agentes que llevarán por un año o más estos cargos de los pueblos del municipio.
“Es una tarea muy demandante; hay que recorrer los más de 120 pueblos, parajes y agencias para esta celebración que muchas veces es solemne. Somos 10 regidores, incluyendo el presidente municipal, y en estas fechas que se supone son de reunión familiar, redoblamos los esfuerzos para recorrer organizados todo el municipio y avanzar”, resaltó.
Dijo que este acto democrático y organizado de las comunidades es de servicio y trabajo no remunerado en cada pueblo, donde este cargo de agente es honorífico y orgullo para la comunidad y las familias de los representantes.