Mujeres taxistas de la Mixteca exigen igualdad de condiciones
Realizan marcha feminista denominada “Unidas y Organizadas” donde exigieron justicia para María Elena, Joselyn Alejandra y Lizbeth Jiménez Cámara.
Alejandra Gómez Peña, Presidenta de la Unión del servicio público de alquiler Mujer Mixteca, Sitio José López Alavés A.C, informó que a raíz de que se tenía pensado que el servicio del transporte público era una actividad exclusivamente realizada por los hombres, dicho gremio sufrió en diversas ocasiones hechos de violencia y discriminación, exigió a las autoridades correspondientes, igualdad de condiciones en el ámbito laboral.
Señaló que ante la ola de violencia que se está viviendo en el país, decidieron implementar acciones en el gremio con la finalidad de salvaguardar la integridad de las mujeres, cualquier fémina que se suba a algún taxi de este sitio podrá sentirse segura durante su trasladado ya que los choferes han presenciado talleres de relaciones humanas y de respeto.
“En estos talleres les hemos hecho mucho hincapié a los choferes que deben apoyar a las mujeres, respetarlas y cuidarlas durante su viaje a su destino para ser taxis seguros y de esta forma las y los pasajeros tengan la certeza de que su integridad va a estar a salvo en nuestras unidades”, apuntó.
Por lo anterior y con la finalidad de apoyar a las mujeres de la región Mixteca que han sido violentadas, sufrido feminicidios u otro tipo de atropellos, Gómez Peña informó que se sumaron a la marcha denominada “Unidas y Organizadas” que partió del Hemiciclo a Juárez hacia la Explanada de la Libertad de Expresión en el Parque Independencia de Huajuapan.
Durante esta marcha feminista, las asistentes exigieron justicia para la joven María Elena Ríos por su intento de feminicidio y la agilización a la investigación por la desaparición de Joselyn Alejandra Vargas Ortiz, un alto a los feminicidios ante el sospechoso caso de Lizbeth Jiménez Cámara, además, exigieron que se generen las condiciones de seguridad para ese sector en la región Mixteca.
Durante su recorrido que dio inicio en el Hemiciclo a Juárez marcharon por la avenida Venustiano Carranza y 2 de abril, para llegar a la calle Guerrero, en donde al llegar al domicilio de María Elena, sitio en donde fue rociada con ácido el 9 de septiembre del 2019, gritaron consignas de apoyo, así como exigieron la detención del autor intelectual del crimen.
Posteriormente en la calle Morelos, las manifestantes se detuvieron para exigir que se tengan avances en la investigación de la desaparición de la joven Joselyn Alejandra Vargas Ortiz, que fue vista por última vez el 28 de agosto del 2018, así como de igual forma expresaron su apoyo a la familia para continuar su búsqueda.