Cascada de denuncias de acoso sexual en escuelas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Cascada de denuncias de acoso sexual en escuelas

La Defensoría de Derechos Humanos abre organismo Cuaderno de Antecedentes


Foto: Luis Alberto Cruz / Estudiantes del ITO se suman a la ola de denuncias de acoso sexual
Foto: Luis Alberto Cruz / Estudiantes del ITO se suman a la ola de denuncias de acoso sexual

Ante la serie de denuncias de alumnas por diversos casos de acoso sexual en distintas escuelas públicas de nivel medio y superior, la Defensoría de Derechos Humanos abrió Cuaderno de Antecedentes.

Desde el mediodía de ayer, alumnas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) se sumaron a las acciones de denuncia de casos de acoso sexual en escuelas públicas de nivel medio superior y superior.

Para la Defensoría de Oaxaca, la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes no se debe tolerar en ningún espacio público ni privado, tampoco minimizada.

Tras las denuncias de acoso sexual hechas por las estudiantes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, el organismo abrió procesos de investigación ante posibles violaciones a derechos humanos cometidas por el personal de dichas escuelas.

 

Fotos: Adrián Gaytán / Alumnas del CBTIS 26 denunciaron acoso sexual por parte de docentes y trabajadores

 

Realizan tendedero de denuncias de acoso sexual

De forma oficiosa dio paso a los cuadernos de antecedentes DDHPO/CA/0100/(01)/OAX/2023  al tener conocimiento que alumnas del plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca realizaron un tendedero de denuncias de acoso sexual, además abrió el cuaderno DDHPO/CA/0103/(01)/OAX/2023  por acciones similares en otras instituciones educativas como los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicio número 26 y 123,  así como escuelas pertenecientes al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca y la Universidad Lasalle.

Reconoció el esfuerzo y el valor de las estudiantes para hacer las denuncias públicas, pues varios de los señalamientos son hacia docentes o personal de las instituciones educativas, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad.

Consideró que las acciones encabezadas por las alumnas, no deben ser minimizadas, sino tomadas en cuenta, pues ellas tienen derecho a ser escuchadas, además su actuación representa un avance respecto a desnormalizar la violencia.

La Defensoría llamó al Estado a tomar medidas integrales que permitan garantizar a las alumnas una educación libre de violencia, así como que tome medidas para sancionar y prevenir este tipo de casos.


 

Relacionadas:

PlayOn Content