Pese a hoyancos, sin dinero para continuar plan de bacheo
La Secretaría de Obras Públicas ha señalado que el programa Bacheo Va, iniciado el 17 de enero se cumplió y rebasó su meta

Luego de agotarse los recursos para el programa de bacheo, el municipio de Oaxaca de Juárez señala que por el momento se trabaja en la limpieza de los cordones cuneta de diversas vialidades para evitar daños en ellas durante la temporada de lluvias.
Sin embargo, y aunque aún se espera la definición de la priorización de obras para el municipio, una de las colonias que se ha considerado prioritaria para la pavimentación es la Solidaridad, en la agencia Santa Rosa. Este camino se pretende construir de manera similar a los que en otras partes del estado conectan a cabeceras municipales, pero en este caso será también para habitantes de la colonia 10 de Abril.
Francisco Martínez Neri, presidente municipal de la ciudad, ha adelantado que esta vía fue solicitada ante el gobierno federal, por lo que se hará a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Para este camino de 1, 200 metros lineales se pretenden emplear 7 millones de pesos. De acuerdo con el ayuntamiento, el camino artesanal prevé impactar en 5 mil habitantes y se espera que quienes lo construyan sean personas de las mismas colonias, además de emplear materiales de la región.

En tanto, otras partes de la ciudad y agencias tendrán que esperar a la definición de la priorización de obras y a que concluya la temporada de lluvias para el caso de vialidades por bachear o pavimentar.
La Secretaría de Obras Públicas ha señalado que el programa Bacheo Va, iniciado el 17 de enero se cumplió y rebasó su meta.
Lo que estamos haciendo en abril y mayo es limpiando las vialidades, en preparación ante las lluvias porque los cordones cunetas de las vialidades se encuentran tapados por tierra que tiene años”, explicó Denisse Arandia Valencia, titular de la dependencia.
La funcionaria detalló que esto es para que el agua de lluvias “corra correctamente y deje de causar más estragos en el sentido de erosionar más las calles, de quedarse encharcadas y todo lo que conlleva a que la ciudad esté como está”.
Será después de la temporada de lluvias cuando se retome el mantenimiento en la ciudad, pero “en vialidades que no hemos intervenido”.