Sueltan a los diablos de carnaval
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

La Capital

Sueltan a los diablos de carnaval

Las principales calles de la ciudad reunieron a cientos de personas que admiraron la vestimenta de los contingentes que llegaron a la capital de 10 comunidades del Valle Central


Sueltan a los diablos de carnaval | El Imparcial de Oaxaca

Con largos y torcidos cuernos, un rostro grotesco y el cuerpo aceitado y negro, el diablo se ha soltado en Oaxaca. Y se ha multiplicado. Lo mismo esos latigazos y gritos que lanzó al suelo o a todo aquel que lo vio. El protagonista y representante del mal bailó en la urbe que por segundo año consecutivo congregó a una muestra de carnavales del estado.

La alegría que precede a la Cuaresma en la fe católica se vivió en las representaciones que de esta fiesta se viven en comunidades de la región Valles centrales, y en Putla Villa de Guerrero, la invitada de la Sierra sur.

La segunda muestra organizada por el ayuntamiento de la ciudad se apoyó en estos contingentes que sus propias autoridades o ellos costearon para acudir al programa. La intención: compartir una tradición que se recreará en días próximos en sus respectivos pueblos.

La segunda Muestra de Carnavales de los Valles Centrales reunió a 10 grupos de las comunidades de San Martín Tilcajete, Villa de Zaachila “Grupo Natividad”, Ánimas Trujano, San Juan Bautista La Raya, Cuilápam de Guerrero, Macuilxóchitl de Artigas Carranza, Santa Catarina Minas, Santa María Coyotepec, Trinidad Zaachila y Villa Putla de Guerrero como carnaval invitado.

Y para ello se dispuso de una ruta que comprendió del jardiín Carbajal hacia el zócalo de la ciudad, pasando por las calles Macedonio Alcalá y Valdivieso, en el centro histórico.

Al igual que los diablos, hubo tiliches (una representación de ancianos con trajes hechos con trozos de tela, máscara y sombrero de palma), personas caracterizadas de animales o de parejas de novios rumbo al altar. Marmotas, monos de calenda, payasos y recreaciones de tallas de madera monumentales bailaron al ritmo de banda, sones y chilenas de Oaxaca.

Entre el asombro, la alegría y el juego característico de estos carnavales, miles de asistentes disfrutaron de la muestra. No faltó quien se tomara una fotografía con los diablos o algún tiliche. Tampoco con alguna pareja de novios o bailarines de chilenas.

Niños, jóvenes y adultos fueron parte de la fiesta. Así como Yahir y Jesús, dos diablos de San Martín Tilcajete a los que les tomó poco más de 10 minutos el pintar de negro sus cuerpos, ayudados con un poco de pintura para pisos y aceite comestible.

Hubo desde quien ha participado en los carnavales de sus pueblos por varios años e incluso el que como Gustavo, de Ánimas Trujano, que se involucra por vez primera.

Lejos del miedo, la muestra de carnavales hizo de los diablos a personajes con los cuales bailar, bromear y divertirse. Y a cientos a emocionarse para verlos nuevamente en las comunidades de las que se soltaron este sábado.


 

Relacionadas: