Se fortalece el Ferrocarril del Istmo; llegan 3 locomotoras y 11 vagones
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Istmo

Se fortalece el Ferrocarril del Istmo; llegan 3 locomotoras y 11 vagones

El material ferroviario arribó a Coatzacoalcos; en Salina Cruz llegó un barco con piezas para la planta coquizadora de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”


Se fortalece el Ferrocarril del Istmo; llegan 3 locomotoras y 11 vagones | El Imparcial de Oaxaca

 

El Ferrocarril del Istmo se fortalece. Desde el puerto veracruzano de Coatzacoalcos se informa del arribo de tres locomotoras y 11 vagones que serán para transportar pasajeros.
El barco Arkhangelsk que zarpó del puerto de Nottingham, Inglaterra atracó este viernes en el muelle número 1 del Puerto de Coatzacoalcos con su carga pesada.
En tanto, en el puerto de Salina Cruz arribó también este viernes el Mt UHL Flash para descargar piezas para la planta coquizadora de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”.
Los equipos que llevaron a Coatzacoalcos serán destinados al Tren Interoceánico, un proyecto clave del Gobierno Federal que busca mejorar el transporte de pasajeros entre los estados de Veracruz y Oaxaca, junto con el proyecto de mover mercancías desde el Puerto de Coatzacoalcos hasta Salina Cruz.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos informó que esta embarcación trasladó locomotoras de 70.25 toneladas y 17.79 metros de longitud cada una, así como vagones de 38.18 toneladas y 3 metros de longitud.
La semana que acaba de transcurrir, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el domingo 17 de septiembre viajará en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, de Salina Cruz, Oaxaca, al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de un recorrido de supervisión.
Cabe señalar que el pasado 29 de agosto, el Tren Interoceánico arrancó las primeras pruebas por la vía rehabilitada de 212 kilómetros, de la comunidad de Medias Aguas, Veracruz, a la ciudad de Salina Cruz.
El primer recorrido del tren carguero transportó 10 tolvas con cemento y dos tanques con ácido fluorhídrico, peso suficiente para los nuevos rieles, durmientes y el balastro sustituido durante el último año, después de décadas de abandono.
“Todavía no es inauguración, nos vamos a ir despacio”, expresó López Obrador al asegurar que el tren cuenta con un equipo moderno, automatizado y que, durante el periodo de prueba, técnicos de Francia, España, Brasil, India y México están presentes en caso de alguna falla.