Guichicovi denuncia marginación y olvido
Los manifestantes denuncian irregularidades por parte de Reynel Ramírez Mijangos tras segundo informe

En el marco del segundo informe de gobierno de las autoridades de la población de San Juan Guichicovi, integrantes del “Frente Unificado Obradorista Por Guichicovi”, denunciaron la marginación y olvido en que se encuentran por la administración de Reynel Ramírez Mijangos, por lo que piden la intervención de los gobiernos federal y estatal ante el presunto robo y saqueo del municipio por quien consideran el cacique del pueblo.
Y es que aseguran que este es el octavo informe de Reynel Ramírez Mijangos, quien durante varios trienios ha gobernado a San Guichicovi y el segundo de la actual administración, considerando que desde hace casi 20 años Reynel Ramírez Mijangos y Francisca Pineda Vera se han mantenido en el poder.
Por lo anterior, los inconformes decidieron manifestarse con un bloqueo en el kilómetro 180 de la carretera transístmica 185, tramo Matías Romero-Palomares, en el entronque a Estación Mogoñé, por lo que se suspendió el paso hacia la zona de Tuxtepec y al Estado de Veracruz.
Ante la realización del informe de gobierno, decidieron convocar a la población a manifestarse para denunciar el presunto desvío de mil millones de pesos, por lo cual aseguraron, que la comunidad se mantiene en el abandono, dado que las 46 agencias municipales se encuentran en grave rezago en materia de salud, educación y seguridad.
En un comunicado, los manifestantes explicaron que el actual presidente municipal maquilla sus acciones, ya que al parecer no ha hecho nada por el pueblo, sobre todo en esta pandemia en donde hace creer que el municipio se encuentra en paz y tranquilidad, cuando en realidad existe un descontento social.
Ante tal escenario, los pobladores buscan que todas las irregularidades se den a conocer a los gobiernos federal y estatal.
“Que se enteren de esta mala gobernación que nos mantiene el cacique de nuestro municipio”, señalaron los inconformes.
Finalmente, los integrantes del “Frente Unificado Obradorista Por Guichicovi”, indicaron que desde el 2002 y hasta la actualidad, se ha aplicado esta política de segregación, exclusión y opresión, pero sobre todo de corrupción, robo y desvío de recursos económicos en las comunidades que conforman San Juan Guichicovi.