Empeoran las relaciones diplomáticas entre Perú y México
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Empeoran las relaciones diplomáticas entre Perú y México

   El Perú retiró a su embajador en México, las relaciones entre los dos países quedaron formalmente a nivel de “Encargados de Negocios”


Empeoran las relaciones diplomáticas entre Perú y México | El Imparcial de Oaxaca

 

La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el pasado  24 de febrero que se retirará al embajador  peruano en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar, en respuesta a los comentarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),  a quien acusa de “injerencia en asuntos internos” y de  “apoyar el golpe de Estado” del exmandatario Pedro Castillo.

“He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios”, dijo la presidenta en un video

En un video publicado en las redes sociales de la Presidencia de Perú, Boluarte reprobó  las declaraciones de AMLO “sobre asuntos internos de Perú e inaceptables cuestionamientos que, de manera reiterada”, el presidente de México ha formulado sobre “el origen constitucional y democrático” de su Gobierno.

“López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022, el mismo que generó el rechazo unánime de las instituciones que integran el orden democrático en el Perú y la decisión del Congreso de la República de vacarlo en el cargo con el voto de 101 de sus 130 parlamentarios”, afirmó Boluarte.

“Con sus declaraciones, el señor López viola el principio sobre el derecho internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como los referidos a la defensa y promoción de la democracia”, exclamó la presidenta

¿Qué causó esto?

En la conferencia Matutina del viernes 24 de febrero del 2021, AMLO reiteró su solidaridad con Lilia Paredes, esposa de Castillo, además indicó que “México va a seguir apoyando al presidente (Castillo) injusta e ilegalmente destituido y va a seguir demandando que se le libere. No puede estar en la cárcel, es una gran injusticia”.

Calificó a Dina Boluarte como una “presidenta espuria” y  condenó la muerte de cerca de 60 personas, de acuerdo a  sus cálculos, en protestas contra el Gobierno peruano.

“He visto encuestas en donde la presidenta espuria tiene el 15 % de aceptación. El 85 % la desaprueba, pero todavía tiene menos aprobación el Congreso, los diputados. Tienen el 90 % del rechazo, 90 %, y aun así ellos mandan con las bayonetas, con la represión, con la fuerza“, comentó.

Obrador aseguró que detrás de la destitución del ex presidente hay  “mucho racismo y clasismo”, así como “muchos intereses creados en el Perú porque es un país con muchos recursos naturales y esos recursos naturales son muy ambicionados por las grandes empresas trasnacionales, apoyadas con gobiernos extranjeros”. Sentenció el mandatario. 

 

PlayOn Content