TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Video: Rescatan a recién nacida entre los escombros tras terremoto en Siria
Alrededor de las 15:00 horas, Ebrard confirmó que la Fuerza Aérea enviaría a los equipos de rescate. “Por instrucciones del presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo de 7.8 grados”, escribió a través de Twitter.
Por su parte, la asociación Brigada de Rescate Topos Tlatelolco se puso al servicio de la Embajada de México en Turquía con el fin de brindar ayuda en caso de ser necesario. Incluso, intentaron contactarse con Ebrard a través de Twitter, y hasta el presidente López Obrador no descartó su apoyo durante la mañanera.
Fue durante la madrugada de este lunes que un sismo sacudió el sureste de Turquía. De acuerdo con el último balance de daños, revelado por agencias de información internacionales, cerca de las 21:00 horas el número de muertos se elevó a 4 mil 300 personas.
Los primeros en movilizar su ayuda fueron España y la Unión Europea, enviando equipos de búsqueda y apoyo material. Por su parte, los gobiernos de Ucrania, Rusia e Israel también ofrecieron su ayuda, así como los vecinos inmediatos de Turquía: Georgia y Kazajistán.

Al momento, más de 4 mil personas ha muerto a causa del terremoto en Siria y Turquía (AP Foto/Khalil Hamra)
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo una llamada con su símil turco, Recep Tayyip Erdogan, con el fin de ofrecerle toda su ayuda como miembro de la OTAN, informó la Casa Blanca. Además, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, anunció el envío de dos equipos especializados, cada uno con cerca de 80 elementos.
En tanto, Amnistía Internacional solicitó al mandatario de Siria, Bachar el Asad, que la ayuda humanitaria llegue por igual a toda la población. “Amnistía Internacional expresa nuestro más sentido pésame a las familias que han perdido seres queridos en estos devastadores terremotos. Cientos de miles de personas en Turquía y Siria se han visto afectadas, pero las personas en áreas ya devastadas por años de conflicto enfrentan desafíos adicionales”, se lee en un comunicado colgado en su sitio web.
Por ello, acusaron que “la comunidad internacional debe movilizar recursos de inmediato para apoyar los esfuerzos de rescate y rehabilitación en el norte de Siria. El gobierno sirio también debe permitir que la ayuda llegue a todas las áreas afectadas”.