Cómo emiten luz las luciérnagas
También las células del abdomen de las luciérnagas tienen ácido úrico que difumina la luz.
Las luciérnagas son insectos coleópteros omnívoros que viven en zonas húmedas. Pertenecen a la familia de los lampíridos. Existen aproximadamente 1900 especies.
Estos pequeñitos tienen un órgano fosforescente en la parte inferior del abdomen que les permite brillar en la oscuridad.
La reacción entre la luciferina de su órgano fosforescente + oxígeno de la respiración + trifosfato de adenosina de las células de la luciérnaga = ciertos compuestos ¡y luz!
También las células del abdomen de las luciérnagas tienen ácido úrico que difumina la luz.
La luminiscencia es la reacción química que ocurre en el interior de ciertos seres vivos. Según su especie, las luciérnagas emiten luz amarilla, pálida, roja o verde claro.
Usan su luz para asustar a depredadores, atraer deliciosas mariposas, termitas u hormigas y para aparearse. Así funciona…
Los machos buscan pareja volando y emitiendo destellos de forma particular, a su vez, las hembras les responden con otro tipo de destellos.