Qué sí debes hacer
-Escuchar. En relación directa con la comunicación está la escucha. Por este motivo, prestar atención a la pareja es uno de los principales consejos para que esta consiga seguir remando. No podemos olvidar que a través de la escucha los problemas pueden verse desde otra perspectiva y encontrar antes la solución.
-No escatimar en elogios y ser cariñosos. ¿Por qué no pruebas a no guardarte nunca un ‘te quiero’? Las parejas más felices son aquellas que afirman su afecto de forma regular, se piropean, se ayudan y se apoyan mutuamente.
-La importancia del contacto. “El contacto físico es el más poderoso ansiolítico del mundo, así como el cariño y la dulzura son grandes reconstituyentes. Las parejas felices mantienen el contacto corporal siempre que es posible”, dicen los expertos.
-Mantener cierta independencia. Ahora bien, es fundamental mantener nuestro espacio. Así, todo matrimonio debe preservar la independencia, mantener la relación con los amigos y la familia, así como perseguir sus propios intereses.
-Reconocer los errores. “Conocerse bien a uno mismo es una de las claves para comprender también a la pareja y así empatizar con ella. Tener autocrítica y ser capaz de disculparse cuando uno se equivoca es conveniente con vistas a mantener una relación sana”, apuntan los expertos.
-Saber perdonar. Qué difícl es, pero qué importante. Compartir la vida y el espacio con tu media naranja hace necesario trabajar la paciencia y el perdón si lo que se quiere es gozar de una relación firme.
-Acudir a terapia de pareja. Y si algo está fallando, sin duda no debemos descartar la opción de recurrir a ayuda profesional, que puede ayudar a la pareja a que pueda identificar cuáles son las áreas en las que no funcionan satisfactoriamente y trabajen conjuntamente para darse otra oportunidad, esta vez con ayuda profesional.