Recomendaciones para proteger tu hogar al salir de casa
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Hogar

Recomendaciones para proteger tu hogar al salir de casa

El costo total de la inseguridad y delitos en viviendas en México representó un monto de 277.6 mil millones de pesos


Recomendaciones para proteger tu hogar al salir de casa | El Imparcial de Oaxaca

Protegerse ante robos, accidentes o daños en el hogar es fundamental para cuidar las finanzas de las familias mexicanas, y es que de acuerdo con el INEGI, en 2021 el costo total a consecuencia de la inseguridad y delitos en las viviendas en el país representó un monto de 277.6 mil millones de pesos, lo que significa un gasto de $7,155 por persona afectada.

En ocasiones, ya sea por vacaciones, emergencias o cualquier otro evento, las familias suelen ausentarse de sus casas por tiempos prolongados, y nunca falta quien, aprovechando la situación, se introduzca en un lugar ajeno para sacar provecho, por ello, Zurich México -compañía aseguradora-, compartió algunas recomendaciones para tener un patrimonio seguro:

  • asegurar entradas: hay que comprobar que las cerraduras funcionen bien y estén lejos de estructuras de vidrio o ventanas antes de salir de casa, además de no dejar nada de valor a la vista o cerca de ventanas
  • invertir en sistemas de seguridad: hay que investigar la opción más conveniente, dependiendo de las necesidades del hogar, una opción, por ejemplo, es colocar sensores de apertura de puertas y ventanas, así como una alarma sonora y visible

 

  • videovigilancia: es recomendable colocar cámaras de vigilancia para supervisar la casa en tiempo real vía remota y tener a la mano el contacto de las autoridades para realizar reportes si se necesita
  • dejar una luz exterior encendida: hay que iluminar el acceso a la vivienda mediante focos ahorradores o luces activadas por movimiento para que no se vea que está sola
  • precaución con la información: una de las cosas que se puede hacer para proteger información personal, es pedirle a alguien de confianza recoger la correspondencia
  • contar con un seguro: contar con una cobertura para el hogar blinda financieramente a la familia, a los trabajadores domésticos, las mascotas, aparatos eléctricos y electrónicos, y a todo el patrimonio en caso de robo, siniestros por fenómenos naturales, daños a terceros, accidentes, etc.

 

PlayOn Content