Armando Manzanero le canta a Oaxaca
Luego de una semana con rock sinfónico, cumbia, sones y chilenas, el auditorio recibió a quien a sus 82 años consiguió cantar por primera vez en Cuba

La permanencia de Armando Manzanero (Yucatán, 1935) en la música, le ha llevado a considerarlo como una leyenda viviente. El autor de cientos de composiciones que lo mismo han grabado Alejandro Sanz o Luis Miguel, que Frank Sinatra y Elvis Presley, ofreció anoche un concierto único.
Luego de una semana con rock sinfónico, cumbia, sones y chilenas, el auditorio recibió a quien a sus 82 años consiguió cantar por primera vez en Cuba (en un concierto al que asistió el presidente de la isla).
“Inolvidable” fue el tema con que inició la velada en el auditorio Guelaguetza, foro que hace unos días ansiaba llenar como las ediciones de los Lunes del Cerro. Aquel que ha dicho que “el mejor idioma para el amor son las canciones”, se expresó en varias emblemáticas como “Adoro”, “Somos novios”, “Esta tarde vi llover”, entre otras.
Cantó y convivió con su público, en una noche que no estuvo exenta de fallas técnicas y de boletos sobrevendidos. Manzanero se dijo agradecido por estar en esta tierra para cantar junto a sus amigos Aranza y Gil Rivera.
Entre pieza y pieza, contó anécdotas de su vida e historias que en más de una ocasión arrancaron las risas de los presentes. Por alrededor de hora y media, los éxitos incluyeron “Voy a apagar la luz”, “Mía”, “Contigo aprendí”, “No sé tú” y “Huele a peligro”.
El cantautor mexicano debuta en el auditorio Guelaguetza, ante cientos de turistas nacionales e internacionales.
Más información en: https://t.co/jgTN8wSw1h pic.twitter.com/0Tl628kdBt— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) July 29, 2018
En la velada, el baile fue esencial para el compositor, quien aprovechó para mostrar sus mejores pasos, pero también para dar la oportunidad a sus compañeros de salir solos al escenario. En uno de esos momentos, Gil Rivera interpretó “Bronco” y una versión con letra de su autoría del danzón “Nereidas”.
“Por debajo de la mesa” no pudo faltar en esta velada que el cantante ofreció a su querida Oaxaca.