3 libros para leer este 8M
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

3 libros para leer este 8M

Checa estas recomendaciones y cuéntanos cuál es tu libro favorito acerca del feminismo.


3 libros para leer este 8M | El Imparcial de Oaxaca
Izquierda: ¿Feminismo? ¡Eso qué! / Centro: Cartas a una joven feminista / Derecha: Confesiones de una mala feminista

Si estás buscando libros sobre feminismo, estos son tres títulos que te conviene leer, ya que están escritos desde diferentes perspectivas y con distintos formatos.

Checa estas recomendaciones y cuéntanos cuál es tu libro favorito acerca del feminismo.

 

¿Feminismo? ¡Eso qué!

Se trata de una novela gráfica para despertar y abrazar la conciencia feminista. Cuenta la historia de Camila, una chica adolescente a quien la simple mención de la palabra “feminismo” le da mucha flojera. Ella no ve mayor diferencia entre ella y los hombres, se sabe con los mismos derechos y oportunidades que ellos, y piensa que siempre ha sido así.

Es entonces cuando empieza a recibir la visita de mujeres como Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Jane Austen, sor Juana Inés de la Cruz y Malala, Hipatia de Alejandría, Alexandra Collontai y Susan Brown Miller, entre otras figuras clave en el movimiento por los derechos de la mujer, y comienza a cuestionarse si en verdad tiene las mismas oportunidades y derechos que los hombres.

 

Cartas a una joven feminista

En este libro reúne un conjunto de conversaciones con una hipotética joven feminista que de verdad existe, ya que la escritora lleva más de 10 años impartiendo clases y estando al frente de varios grupos de jóvenes. Especialmente sus alumnas, se han sentido oprimidas por el machismo, señaladas, marginadas o han tenido alguna duda, y se han acercado a ella para pedirle algún consejo, para responder ciertas situaciones.

A lo largo de dieciséis cartas intensas, iluminadoras, intimas, la escritora comparte sus experiencias y pensamientos acerca del feminismo; además, recupera fragmentos de buena parte de la literatura que le ha dado voz; noticias y sucesos recientes que dan sentido a la reflexión feminista y al papel que las mujeres están asumiendo en la denuncia y la lucha contra conductas machistas y misóginas, contra la violencia en un mundo que aún no les pertenece del todo.

 

Confesiones de una mala feminista

La lucha por los derechos de las mujeres ha tomado el mundo por asalto, pero ¿por qué muchas de sus simpatizantes caen en tantas contradicciones? ¿Por qué parece haber tantas malas feministas? Roxane Gay, profesora universitaria, colaboradora de The New York Times, ensayista y novelista con más de un millón de visitas en su charla TED sobre feminismo, tiene algunas respuestas a esas preguntas.

La pluma de Gay explora la cultura pop para extraer verdades incómodas acerca de cómo somos representados en el cine, la televisión y la literatura. Con un estilo a veces ácido y corrosivo; otras, íntimo y personal pero siempre potente y crítico.

Sus ensayos no exigen la credencial de feminista para ser leídos. Son una invitación abierta a analizar el entorno en el que estamos inmersos bajo la promesa de que, después de leerlos, creerás firmemente que, como dice la propia Roxane, tenemos el derecho al mismo respeto.


 

Relacionadas:

PlayOn Content